La reforma de la Ley de Sociedades de Capital en este 2021

La reforma de la Ley de Sociedades de Capital se ha publicado recientemente en la Ley 5/2021, de 12 de abril. Esta ley modifica nuevamente la vigente Ley de Sociedades de Capital (LSC), y que, salvos supuestos específicos, entrará en vigor el día 3 de mayo de 2021. Una modificación de la LSC ha sido aprobada para evitar que una gran parte de sociedades tenga la necesidad de modificar estatutos.

Comienza el plazo para la declaración de los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal (DAC 6)

Tras la trasposición de la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo de 25 de mayo de 2018 (DAC 6) por la Ley 10/2020, de 29 de diciembre y su desarrollo reglamentario por el Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, ahora en el BOE del 13 de abril se aprueban los modelos de declaración y comunicación de los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal (DAC 6).

Criterios para asignación de ayudas directas a autónomos y empresas por la COVID-19

ayudas directas

Hasta el 31 de diciembre de 2021 podrá solicitar ayudas directas para su negocio. ¿Tiene derecho a ellas? ¿Qué requisitos debe cumplir? ¿Cuánto dinero le va a entregar? ¿Puede solicitarlas en todas las Comunidades autónomas en las que opere? ¿Y si pertenece a un grupo de sociedades o a una comunidad de bienes?

Nueva herramienta de igualdad retributiva «IR!»

La nueva Herramienta española para la igualdad retributiva («IR!»), incorpora un modelo voluntario de registro retributivo que permite a las empresas cumplir con la obligación de acuerdo con las exigencias previstas en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres y en el artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores.

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de febrero, un pequeño paso en la flexibilización de los criterios interpretativos de la AEAT en la aplicación de la exención por trabajos realizados en el extranjero del artículo 7P LIRPF

tribunal supremo

La AEAT viene limitando desde hace tiempo el acceso a la exención del artículo 7 p) de la LIRPF (hasta 60.100,00 €) a Directores Generales y a los miembros del Consejo de Administración que prestan sus servicios en filiales extranjeras. También viene aplicando restricciones en relación con el alcance cuantitativo o cálculo de la cuantía […]

Aprobado un nuevo aplazamiento de las deudas tributarias sin intereses

deudas tridutarias

Le informamos que se ha aprobado un nuevo aplazamiento de deudas tributarias de hasta seis meses, de los cuales los cuatro primeros serán sin intereses, regulado en la Disposición Adicional Cuarta del Real Decreto – Ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia en respuesta a la pandemia de la […]

Aprobada la reforma para evitar la elusión fiscal en operaciones vinculadas (asimetrías híbridas)

elusión fiscal

Le informamos que en el BOE del día 10 de marzo se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo por el que se modifica la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS)  y La ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (LIRNR) en relación con las asimetrías híbridas. Las modificaciones legales que […]

Entra en vigor el nuevo acuerdo fiscal entre España y Reino Unido sobre Gibraltar

acuerdo gribaltar

Le informamos que en el BOE del día 13 de marzo se ha publicado el Acuerdo Internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en relación con Gibraltar, hecho ad referéndum en Madrid y Londres el […]

Ayudas directas a autónomos y pymes: plazos, requisitos y cuándo se pueden solicitar

ayudas autonomos

Como ya le hemos informado, en el en el BOE del día 13 de marzo, se ha publicado un nuevo Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, que entró en vigor con carácter general el mismo día 13 de marzo de 2021, que entre otras medidas, se crea una nueva Línea Covid de ayudas directas  (7.000 millones de euros: […]