En el BOE del día 5 de mayo se ha publicado el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) va a desarrollar una campaña divulgativa a través del envío masivo de SMS dirigidos al colectivo de hogar -tanto empleadores como trabajadores- con la finalidad de que conozcan de manera más directa el portal Import@ss y las ventajas que les ofrece.
La Unión Sindical Obrera ha remitido un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social para que promueva las modificaciones legislativas necesarias y urgentes para garantizar la asistencia a la vacunación contra la COVID-19 como un permiso retribuido. Por otro lado, si alguno de los trabajadores coge la baja por los efectos secundarios que le ha ocasionado la vacuna del coronavirus, dicha IT no se asimila a accidente de trabajo y será una baja por contingencias comunes ordinaria.
De acuerdo con la normativa del IRPF por aplicación parcial de un ERTE y modificación de la cuantía retributiva del trabajador al pasarlo de jornada completa a jornada parcial, pueda modificarse el porcentaje de retención aplicable.
Teniendo en cuenta que en los próximos meses seguramente se celebrarán las Juntas Generales Ordinarias para la aprobación de las Cuentas Anuales de 2020, y que muchas de ellas se celebraran en forma exclusivamente telemática, es importante que se tengan en consideración estas novedades a fin de cumplir la normativa vigente.
Mediante una modificación del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19 se habilita a las comunidades autónomas para que puedan añadir nuevos sectores como beneficiarios de la Línea COVID y otorgar ayudas a empresas con pérdidas en 2019.
Mediante un comunicado en su web del pasado 20 de abril de 2021, el SEPE ha informado sobre los requisitos necesarios para acceder al subsidio de agotamiento de prestación contributiva de desempleo.
El pasado 27 de abril de 2021, en el marco de la Virtual Week que organiza la red internacional PRAGMA, de la que MANUBENS es miembro, se celebró el Webinar “How to deal with the impact of COVID crisis on contracts? Force majeure & rebus sic stantibus clauses: practical approach”. Participaron en él Antonio Jimena, […]
No depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, implicará, además del cierre de la hoja registral, la imposición de una sanción del 0,5 por mil del importe total de todas las partidas del activo más el 0,5 por mil de la cifra de ventas de la sociedad, con un mínimo de 1.200€.
Se acerca la fecha en la que vence el plazo para hacer reclamaciones patrimoniales por los daños causados por el Estado durante la primera ola de la pandemia. El pasado 22 de abril, nuestra socia Eva Pich Frutos participó como ponente en el webinar organizado por la AECC – Asociación Española de Centros y Parques […]









