Nuestra socia responsable del Área de Derecho Público ha analizado en una ponencia para la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales las luces y sombras de la declaración de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en España. A pesar de su objetivo de dinamizar la economía, su aplicación sigue generando controversia y desafíos jurídicos.
Archivos del Autor: Eva Pich Frutos
A diferencia de lo sucedido en otras CC.AA., la CA de Cataluña, introdujo una regulación de los contratos de alquiler de locales de negocio, mediante la aprobación del Decreto-Ley 34/2020, entre las medidas adoptadas en relación con la COVID-19.
La aplicación de esta norma, ha conllevado importantes daños a los propietarios de locales comerciales, en la medida en la que han tenido que renunciar a parte de la renta y de los gastos generales pactados en el contrato de alquiler, cuando las actividades de los arrendatarios han sufrido algún tipo de limitación, para evitar la propagación de la COVID-19. Una renuncia a renta y gastos generales que ha ascendido hasta 50% de los mismos, cuando los arrendatarios se han visto afectados por una suspensión de su actividad. Lo que ha sucedido durante largos periodos de tiempo en Cataluña.
Se acerca la fecha en la que vence el plazo para hacer reclamaciones patrimoniales por los daños causados por el Estado durante la primera ola de la pandemia. El pasado 22 de abril, nuestra socia Eva Pich Frutos participó como ponente en el webinar organizado por la AECC – Asociación Española de Centros y Parques […]