Archivos del Autor: Manubens

Ampliación del limite exento de garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento

El 31 de marzo se publicó la Orden HFP/311/2023, la cual eleva el límite exento de aportar garantía en solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento a 50.000 euros, facilitando así el cumplimiento de obligaciones de pago ante dificultades económicas temporales y agilizando la gestión de solicitudes mediante su automatización. Esta medida entrará en vigor el 15 de abril, pero no afectará a las solicitudes en tramitación. Además, se han aprobado nuevos modelos de declaración para diversos impuestos, incluyendo IRPF 2022, Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, Impuesto sobre las Transacciones Financieras y Prestadores del servicio de comunicación audiovisual.

Novedades en la recuperación del IVA devengado por créditos incobrables

La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, ha introducido importantes mejoras en la recuperación del IVA impagado. Entre otras novedades, se amplía de tres a seis meses el plazo del que dispondrá su empresa para llevar a cabo los trámites necesarios de recuperación del IVA.

Aprobados los nuevos modelos de presentación en el registro mercantil de las cuentas anuales

En el BOE del día 4 de julio, se han aprobado las Órdenes por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de 2021 de los sujetos obligados a su publicación. Son las primeras cuentas anuales a depositar afectadas por la reforma del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.

Reducciones de cuotas de las contribuciones empresariales a los planes de empleo

Con el propósito de incentivar a la negociación colectiva sectorial para la generalización entre la población trabajadora de los planes de pensiones, en su modalidad de sistema de empleo, se ha introducido, con efectos desde el 1 de enero de 2023, una reducción del 100% de la cuota empresarial por contingencias comunes a la Seguridad Social respecto de los importes de las contribuciones empresariales a los planes de pensiones de empleo, así como las medidas necesarias para su aplicación efectiva.

Novedades tributarias con relación a los planes de pensiones de empleo

La nueva Ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones, modifica el incremento de la reducción en el IRPF por aportaciones a planes de pensiones de empleo en función de la contribución empresarial y la retribución del trabajador, al tiempo que permite a los autónomos incrementar su reducción mediante la aportación a planes de pensiones simplificados.

Adopción de medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía

Ayer día 15 de marzo se publicó el Real Decreto-Ley 4/2022 que contiene medidas de apoyo para los titulares de las explotaciones agrarias que se han visto gravemente afectadas como consecuencia de la situación de sequía, por el incremento de los costes de producción y por la actual situación económica internacional.

¿Cómo queda la negociación colectiva tras la Reforma Laboral?

La reforma laboral ha introducido modificaciones en la arquitectura de la negociación colectiva, en aspectos tales como la ultraactividad de convenios y la relación entre convenios sectoriales y de empresa. En este sentido, se elimina la prioridad del Convenio de Empresa frente al sectorial en lo que respecta al salario y se mantiene la ultraactividad indefinida de los convenios colectivos una vez finalice su vigencia.