Archivos de Categoría: Gestión Empresarial

Consecuencias Fiscales del Brexit

El divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea tiene como fecha clave el ya próximo 29 de marzo de 2019, día en el que el Reino Unido abandonará a medianoche la Unión Europea. A modo de resumen, y salvo cambios de última ahora, las consecuencias fiscales de un Brexit sin acuerdo podrían sintetizarse en […]

Una de fría y otra de caliente en la polémica sobre la discriminación tributaria de España a los residentes Andorranos.

Como es sabido, en España, en supuestos de adquisiciones lucrativas, tanto mortis causa como inter vivos, la normativa autonómica suele ofrecer unas ventajas en forma de deducciones o bonificaciones que reducen la factura fiscal. Obviamente, si cuando interviene un no residente no se puede aplicar la normativa autonómica y se aplica simplemente la normativa estatal […]

Desde el 2019 es posible pactar cláusulas de jubilación forzosa en los Convenios Colectivos

Una de las novedades importantes que ha introducido el Real Decreto-ley 28/2018 en materia de negociación colectiva desde enero de 2019, es que se recupera la posibilidad de pactar cláusulas de jubilación forzosa en los Convenios Colectivos, siempre que para ello se cumplan ciertas condiciones. Esta es una posibilidad que sucesivamente ha ido permitiéndose y […]

Hacienda empieza a rechazar la deducción en el IRPF de los donativos de las familias a favor de las escuelas concertadas

En fecha 5 de febrero de 2019, el Ministerio de Hacienda ha emitido un comunicado acerca la deducción en el IRPF de los donativos de las familias a favor de las escuelas concertadas. En él se reitera que no existe una campaña de revisión de la deducibilidad de los citados donativos, sino que simplemente se […]

Recordatorio: En febrero se debe presentar ante Hacienda el modelo 347 (“Declaración de operaciones con terceros”)

Recuerde que el próximo día 28 de febrero de 2019 finaliza el plazo máximo para presentar el modelo 347 “Declaración anual de operaciones con terceras personas” del ejercicio 2018. En dicho modelo se declaran las operaciones efectuadas con un mismo cliente o proveedor que en conjunto superen los 3.005,06 € (IVA incluido). Tenga presente que […]

Tratamientos con fines de videovigilancia ¿Qué novedades introduce la nueva LOPD?

La nueva Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en vigor desde el 7 de diciembre de 2018, establece una actualización de los requisitos en los tratamientos con fines de videovigilancia. Este tratamiento se podrá realizar siempre que la finalidad sea preservar la seguridad de las personas y […]

¿Cómo afectará a las nóminas la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2019?

El salario mínimo interprofesional (SMI) para 2019 se ha fijado en 900 euros mensuales (12.600 euros anuales), frente a los 735,90 euros mensuales vigentes en 2018. Le explicamos cómo afectará esta subida a las nóminas de los trabajadores… Con la publicación en el BOE del 27 de diciembre de 2018 del Real Decreto 1462/2018, de […]

¿Siguen vigentes los beneficios fiscales del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores?

El Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre (de reforma laboral), ha derogado expresamente con efectos desde el 1 de enero de 2019 el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores. No obstante, los contratos celebrados entre el 15 de octubre y el 31 de diciembre de 2018 son plenamente válidos y pueden beneficiarse de […]

Un trabajador que sufre una caída al salir de la oficina en la “pausa del café” ¿es accidente laboral?

Sí, así lo ha manifestado el Tribunal Supremo en una reciente sentencia de 13 de diciembre de 2018, en el caso de una trabajadora que sufre una caída al salir del trabajo durante el periodo de 15 minutos de descanso para tomar un café. Se considera la existencia de accidente laboral ya que la salida […]

Las medidas aprobadas en materia de vivienda y alquiler quedan derogadas por falta de convalidación

La convalidación del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, ha sido debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados del 22 de enero de 2019 y no ha contado con el respaldo de la Cámara, por lo que queda derogado… ¿Qué pasa a partir […]