Archivos del Autor: Manubens

Comentarios al Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

El pasado 26 de junio, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 4/2024, que prorroga y modifica medidas cruciales en materia fiscal, energética y social. Entre las novedades destacan importantes cambios en el IVA, el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF, que afectarán a numerosas empresas, independientemente de su tamaño y volumen de negocio.

Estas nuevas regulaciones tienen implicaciones significativas para tu empresa y pueden ofrecer oportunidades fiscales que no querrás perder. Te invitamos a profundizar en los detalles y descubrir cómo estas medidas pueden influir en tu planificación financiera y estratégica.

El Tribunal Supremo establece que un trabajador fijo discontinuo no puede optar a la jubilación parcial

La jubilación parcial está destinada a aquellos trabajadores que atienden una actividad a tiempo completo y pasan a desempeñar una actividad a tiempo parcial. El trabajador fijo discontinuo, cuya actividad se desarrolla en fechas inciertas, habiéndose celebrado con carácter simultáneo un contrato de relevo, no puede acceder a la jubilación parcial cuando aún no ha cumplido la edad ordinaria de jubilación.

El Tribunal Supremo determina que la cesión de uso de vehículo a trabajador sin contraprestación no está sujeta al IVA, aunque haya deducción por renting

El Tribunal Supremo fija como doctrina que la cesión por el sujeto pasivo del uso de un vehículo afectado a la actividad no desvirtuada por la AEAT, a su empleado para su uso particular, a título gratuito, cuando dicho empleado no realiza ningún pago ni deja de percibir una parte de su retribución como contraprestación y el derecho de uso de ese vehículo no está vinculado a la renuncia de otras ventajas, es una operación no sujeta al IVA, aunque por tal bien se hubiere deducido, también en dicho porcentaje, IVA soportado por el renting del vehículo.

Compatibilidad jubilación y Consejo de Administración

De conformidad con las normas en materia de prestaciones reguladas en la Ley General de la Seguridad Social, la regla general es la no compatibilidad entre sí de las pensiones de jubilación en su modalidad contributiva con el trabajo del pensionista. No obstante, se exceptúan aquellos casos en los que el negocio o empresa sea una sociedad mercantil y la persona jubilada sea miembro de su órgano de administración.

El pleno del TC por unanimidad declara inconstitucionales determinadas medidas en el Impuesto sobre Sociedades introducidas por el Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre

El Tribunal Constitucional de España ha declarado inconstitucionales ciertas medidas del Impuesto sobre Sociedades, introducidas por el Real Decreto-Ley 3/2016. Esta decisión resalta la vulneración de principios constitucionales en la imposición fiscal y afecta principalmente a la compensación de bases imponibles negativas, límites en deducciones y la integración de deterioros de participaciones. Un fallo que impacta significativamente en el ámbito empresarial y fiscal del país.

Fiscalidad en Sociedades, Sucesiones y Patrimonio de la reestructuración entre una entidad matriz familiar y sus dos filiales de nueva creación

Examina la Dirección General de Tributos, en la Consulta Vinculante V2752-23, de 10 de Octubre 2023, de la SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas entre otras cuestiones, los requisitos de una operación de aportación para que ésta pueda acogerse al régimen fiscal especial del Capítulo VII del Título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades y si el requisito de mantenimiento regulado en el art. 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se incumpliría con las aportaciones.

Novedades fiscales aprobadas a finales del 2023

Descubra las últimas novedades fiscales en España con el Real Decreto 1008/2023 y otras regulaciones importantes. Este análisis cubre cambios significativos en el IRPF, Impuesto sobre Sociedades, y medidas fiscales relacionadas con la energía, eficiencia energética y alimentos. Estas reformas impactan tanto a individuos como a empresas, marcando un cambio relevante en el panorama fiscal español.