En el día de hoy, Manubens acaba de renovar y ampliar el acuerdo, iniciado hace 9 años, de asesoramiento legal que ofrece a la entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, Special Olympics de Catalunya, dedicada a fomentar el deporte y otras actividades de ocio de personas con discapacidad intelectual.
Muchas son las dudas que ha generado este nuevo impuesto en su aplicación tras su reciente entrada en vigor, teniendo en cuenta además que está pendiente de desarrollo reglamentario.
Una de las cuestiones que está planteando más consultas a los despachos profesionales es la relacionada con el procedimiento de devolución del impuesto pagado.
Se presenta a trámite de audiencia e información pública la Orden que establecerá las bases reguladoras de convocatorias al Programa de Incentivos para instalaciones de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles, y también la Resolución de la primera convocatoria.
Con fecha 11-1-2023, se ha publicado el RDL 1/2023, cuyo objetivo es simplificar el sistema de incentivos a la contratación y aumentar su eficacia mediante una mejor orientación. Para ello se establecen las siguientes bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.
Se trata de un incremento de la cotización a la seguridad social de las empresas y trabajadores del 0.6% (0,5% a cargo de la empresa, y 0,1% para la persona trabajadora). Este incremento en la cuota de empresarios y trabajadores servirá para paliar la reducción en la previsión futura de ingresos producida, en parte, por la derogación del denominado factor de sostenibilidad de las pensiones.
Con fecha 11 de enero se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
A destacar que su disposición adicional decimosexta ha modificado el tipo del recargo de equivalencia en el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable a determinados productos que tributan al tipo impositivo del 5%, de manera que, con efectos desde el 1 de enero de 2023, el tipo del recargo de equivalencia aplicable a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias.
El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables. Este impuesto grava el plástico no reciclado, lo que impacta en toda la cadena de suministro y especialmente en la alimentación. También se ha aprobado el modelo 592 de Autoliquidación y el modelo A22 de Solicitud de devolución, regulando a su vez la inscripción en el registro territorial del impuesto, la llevanza de la contabilidad de fabricantes y la presentación del libro registro de existencias para los adquirentes intracomunitarios.
A partir del 1 de abril de 2023 los médicos de atención primaria ya no entregarán dos copias del parte médico de incapacidad temporal a los trabajadores con baja médica. La tradicional copia para entregar a la empresa desaparece y la persona que está enferma ya no será la responsable de llevar en mano este certificado al trabajo. La gestión será telemática y serán los médicos, la Seguridad Social, las mutuas y las empresas los responsables de intercambiarse los documentos necesarios, sin intervención del trabajador afectado, para gestionar la baja o el alta médica.
A finales del año 2022 se han aprobado gran cantidad de medidas con impacto tanto para empresas como para personas físicas. En este artículo, nos centraremos en las principales novedades tributarias y sus efectos para los contribuyentes
En 2023 los autónomos empezarán a cotizar a la Seguridad Social en función de sus ingresos reales, seleccionando uno de los 15 tramos de rendimientos netos con su correspondiente cuota mensual.








