Nos permitimos recordarle que un año más llega la cita con Hacienda y se inicia la CAMPAÑA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES del ejercicio 2022.
Archivos del Autor: Manubens
Se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, que establece la prohibición de desarrollar ciertas tareas durante la época de mayores temperaturas, así como la adaptación de las condiciones de trabajo y la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista cuando la Agencia Estatal de Meteorología emite aviso de fenómenos de nivel naranja o rojo.
En respuesta a la sequía y al conflicto en Ucrania, el Real Decreto-ley 4/2023 introduce medidas fiscales innovadoras para aliviar la presión sobre el sector agrario y promover el transporte público y la seguridad laboral. Estas exenciones fiscales, en vigor desde el 13 de mayo, buscan proteger el corazón productivo de la nación y alentar una mayor sostenibilidad.
El 13 de abril se publicó en el BOE la convocatoria para las ayudas por parte del Ministerio de Industria para pymes con la finalidad de implementar la jornada de 4 días. Las empresas que decidan acogerse a este programa piloto subvencionado podrán optar a ayudas de hasta 200.000 euros si reducen durante un mínimo 24 meses un 10% de la jornada laboral a tiempo completo en cómputo semanal sin reducir los salarios de sus empleados. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde la publicación del extracto en el BOE (13 de abril de 2023).
Manubens Abogados asistió al evento «Nit CataloniaBio & HealthTech 2023» en CaixaForum Barcelona, fomentando la cooperación empresarial y científica en el sector biotecnológico y de salud. Se disfrutó de una conferencia de Cosimo Chiesa y se entregó el Premio Bioèxit 2023 a una empresa destacada en la industria.
En el DOGC del día 17 de marzo de 2023, se ha publicado la Ley 2/2023, de 16 de marzo, de presupuestos generales para 2023 y la Ley 3/2023, de 16 de marzo, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público para 2023.
El Real Decreto-ley 2/2023 de reforma de las pensiones, con efectos desde el 1 de octubre de 2023, ha incluido en el sistema de Seguridad Social a los alumnos que realicen prácticas formativas y académicas incluidas en programas de formación.
La Ley 28/2022 de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (ley de Startups) introduce cambios significativos en el régimen fiscal especial del IRPF para trabajadores desplazados a España. A partir del 1 de enero de 2023, se amplían los supuestos y se flexibilizan requisitos, atrayendo talento extranjero con ventajas fiscales. Destacan la reducción del tiempo sin residencia fiscal previa en España (de 10 a 5 años) y la inclusión de teletrabajadores internacionales y administradores de empresas emergentes.
El Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral, con efectos desde el 1 de septiembre de 2023, ha modificado la bonificación aplicable a los contratos de sustitución en caso de maternidad y paternidad, cuyo incentivo se ha reducido considerablemente.
Los principales afectados por la normativa serán los fabricantes de envases (los agentes económicos dedicados tanto a la fabricación de envases como a la importación o adquisición en otros Estados miembros de la Unión Europea, de envases vacíos ya fabricados); los envasadores de producto (los agentes económicos dedicados al envasado de productos para su puesta en el mercado); y las empresas recicladoras.