Archivos de Categoría: Gestión Empresarial

A partir del 7 de marzo las empresas de más de 150 y hasta 250 personas trabajadoras deben tener un Plan de Igualdad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y el Real Decreto Ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, el próximo 7 de marzo de 2020 finaliza el plazo para […]

Aprobados los Proyectos de Ley de los Impuestos sobre Servicios Digitales y sobre Transacciones Financieras (Tasas Google y Tobin)

El Consejo de Ministros del pasado 18-02-2020 ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de los Proyectos de Ley que crean el Impuesto sobre las Transacciones Financieras “tasa Tobin”) y el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (Tasa “Google”). Como ya le hemos ido informando, una de las medidas fiscales recogidas en el acuerdo programático […]

Derogado el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo

En el BOE del día 19 de febrero, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2020, de 18 de febrero, por el que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores, y con efectos desde el 20-02-2020. El Consejo de Ministros ha aprobado el […]

Importante Incremento del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Cataluña

Es previsible que, en breve, alrededor de mediados del mes de marzo (entre el 15 y el 18 en función de la evolución de los trámites parlamentarios), se produzca un importante incremento en el impuesto de sucesiones y donaciones en Cataluña. Esto es consecuencia de la introducción al Proyecto de ley de medidas fiscales, financieras, … del Departamento […]

Aprobados los cambios en el IVA del comercio intracomunitario

En el BOE del día 5 de febrero se ha publicado el Real Decreto-ley 3/2020, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea. En concreto se han traspuesto a la normativa española del IVA la Directiva (UE) 2018/1910 para incorporar una serie de medidas de […]

Se publica en el BOE la norma que fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2020

En el BOE del día 5 de febrero de 2020 se ha publicado el Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero, donde se establecen las cuantías del salario mínimo interprofesional (SMI) que deberán regir a partir del 1 de enero de 2020 tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros y para […]

Retenciones del trabajo: Comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador o de la variación de los datos previamente comunicados (Modelo 145)

Recuerde que en enero su empresa debe calcular la retención de IRPF que aplicará a sus trabajadores, según las retribuciones previstas y su situación familiar. Le recordamos que cada vez que un trabajador empieza a trabajar en su empresa, usted le debe pedir que cumplimente el modelo 145, indicando cuáles son sus datos personales y familiares. Dicha […]

Novedades en contabilidad mercantil a partir de 1 de enero de 2020

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha desarrollado, mediante la Resolución de 5 de marzo de 2019, los criterios de presentación de los instrumentos financieros y de las implicaciones contables de la regulación mercantil en materia de aportaciones sociales, operaciones con acciones y participaciones propias, aplicación del resultado, aumento y reducción del […]

Aprobadas medidas en materia tributaria y catastral

Se ha aprobado el Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, en el que se recogen medidas fiscales como la nueva prórroga de la vigencia del Impuesto sobre el Patrimonio y de los límites cuantitativos de aplicación de la tributación por módulos IRPF/IVA. Además, se incluye la relación de actividades prioritarias de mecenazgo y se […]

Aprobadas medidas en materia de seguridad social

Se ha aprobado el Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, en el que se recogen medidas laborales que afectan al salario mínimo interprofesional (SMI), la revalorización de pensiones y prestaciones, cotizaciones y regulación de la pensión de jubilación, a los plazos de cancelación de préstamos otorgados por el Estado a la Seguridad Social, y […]