Archivos de Categoría: Gestión Empresarial

Próxima modificación de la normativa comercial en Cataluña

El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha aprobado la Memoria preliminar del Anteproyecto de Ley para la reforma de la Ley 18/2017, de 1 de agosto, de Comercio, Servicios y Ferias y del Decreto ley 1/2009, de 22 de diciembre, de Ordenación de los Equipamientos Comerciales.

Esta nueva Ley, aún pendiente de desarrollo, pretende introducir modificaciones tanto en la regulación actual de la implantación de los establecimientos comerciales (criterios y requisitos de localización) como en la ordenación de la actividad comercial (actividades promocionales, horarios comerciales, etc.), a los efectos adaptar dichas regulaciones a las importantes transformaciones económicas, sociales, digitales y medioambientales que han afectado a la actividad comercial en los últimos años y que han dejado imprenta en el sector.

Best Lawyers 2023 distingue a los abogados de Manubens

En la 15th edition the Best Lawyers in Spain, nuevamente son varios los abogados de Manubens que han sido merecedores de este reconocimiento, algunos de ellos incluso en varias áreas de especialización. Estos nombramientos consolidan a Manubens como uno de los principales despachos multidisciplinares del Estado español.

Cuenta atrás para el cierre fiscal y contable del ejercicio 2022

normas de contabilidad

No cabe duda que en la última parte del año es muy recomendable realizar una estimación de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades (IS) y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) antes del cierre del ejercicio. Esto es así porque nos permitirá obtener una información aproximada de cuál será la factura fiscal del ejercicio en curso, y así tener la capacidad de poder actuar. El objetivo es optimizar la tributación del mismo antes de que se produzca su devengo el 31 de diciembre. Para ello, le ayudamos a realizar sus operaciones de cierre fiscal y contable con las máximas garantías y eficiencia.

El 30 de septiembre finaliza el plazo para recuperar el IVA soportado en otros países de la UE durante el 2021

impuesto-renta

Si usted ha estado unos días en el extranjero visitando a algunos clientes ¿Qué ocurrirá con el IVA de las facturas que ha recibido? ¿Es posible solicitar una devolución, o ya no lo podrá recuperar? Habiéndose realizado el gasto en el extranjero, no podemos deducir el IVA soportado fuera de España en las declaraciones tributarias españolas, lo que sí podemos es solicitar que se nos reintegre el mismo, aunque con unas determinadas condiciones. Para pedir la devolución tendremos que presentar el modelo 360 cuyo plazo de solicitud finaliza el 30 de septiembre del año siguiente al que corresponde la factura.

Nueva línea de ayudas “activa” para Pymes

ayudas directas

Estas ayudas se dirigen a las pymes y a los autónomos societarios que tengan empleados a su cargo. Se pretende proporcionar a las empresas las capacidades necesarias para que puedan crecer y ser más competitivas. Para lograrlo, se realizará un asesoramiento individualizado en crecimiento empresarial, transformación digital a Industria 4.0 o ciberseguridad. Cada pyme tendrá un plan de acción personalizado para cada uno de estos programas

Medidas de ahorro energético aprobadas por el Real Decreto-ley 14/2022 ¿Cómo afectan a las empresas?

Entre las novedades más destacadas, en los edificios y locales destinados a los usos administrativo, comercial (tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales y similares), y en los de uso cultural (teatros, cines, auditorios, centros de congresos, salas de exposiciones y similares), de espectáculos públicos y actividades recreativas, de restauración (bares, restaurantes y cafeterías) y de transporte de personas (estaciones y aeropuertos), la temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 19 º C., y la temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 27 º C. Estas limitaciones, que entraron en vigor el día 9 de agosto y tendrán vigencia hasta el 1 de noviembre de 2023, se aplicarán, exclusivamente, durante el uso, explotación y mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios y locales, con independencia de las condiciones interiores de diseño.

Tercera convocatoria de ayudas de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la Covid-19

medidas apoyo covid

Como ya se ha ido informando en circulares anteriores, la Generalitat de Cataluña abrió una primera inscripción para las ayudas financiadas por el Gobierno de España mediante el Real decreto ley 5/2021, por medio de la Orden ECO/127/2021, de 14 de junio, que no obstante estaba limitada a determinados sectores, y el plazo de la cual ya finalizó.

Ahora, se ha abierto también una tercera convocatoria a través de la ORDEN ECO/209/2021, de 9 de noviembre, y que incorpora las siguientes modificaciones:

Ayudas para modernizar máquina herramienta en PYMEs

ayudas autonomos

Las ayudas tienen la forma de subvención y serán como máximo de un 20% de los gastos en las pequeñas empresas y de un 10% en el caso de las medianas empresas, con un límite máximo de 175.000 euros por máquina. Las inversiones subvencionables deberán cumplir alguna de las siguientes condiciones: que supongan la ampliación de la capacidad productiva; que supongan la diversificación de la producción en nuevos productos adicionales; o que impliquen un cambio esencial en el proceso general de producción. Entre las máquinas subvencionables destacan los tornos, fresadoras, mandrinadoras, taladros, roscadoras, afiladoras, pulidoras, brochadoras, prensas mecánicas o hidráulicas, punzonadoras, talladoras, biseladoras, remachadoras, sierras, y equipos industriales para la fabricación aditiva, entre otras. Se podrán solicitar las ayudas hasta el 2 de noviembre de 2021.