Haciendo referencia a las novedades 2019 y en concreto a la nueva exención que habíamos comentado en Circulares precedentes que señalaban que de cara a las autoliquidaciones del modelo 600 relativas a los arrendamientos de viviendas quedaban exentas del TPO los arrendamientos de viviendas para uso estable y permanente (a los que hacía referencia el […]
Archivos de Categoría: Gestión Empresarial
La Audiencia Nacional ha elevado cuestión al Tribunal Constitucional al plantearle la constitucionalidad del régimen de pagos fraccionados establecido para las grandes empresas por el artículo 3 del Real Decreto Ley 2/2016 que introdujo en la Ley 27/2014 la Disposición Adicional 14ª que modificó el régimen legal de pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades […]
En el Boletín Oficial de las Cortes Generales del día 16 de enero de 2019, se ha publicado el texto del Proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2019, que incorpora diversas medidas fiscales de cierto calado, si bien habrá que esperar a la fase de enmiendas y aprobación definitiva en […]
En el BOE del día 27 de diciembre de 2018, se publicó la Orden HAC/1400/2018 por la que se aprueba el nuevo modelo 233, «Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados» y se determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación. Debemos recordar que la Ley 6/2018 […]
En el Boletín Oficial del Estado del 29 de diciembre de 2018 se ha publicado la Ley 11/2018 de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas en materia de información no financiera y […]
El juzgado de lo social número 3 de Oviedo ha dictado una sentencia en la que reconoce a un autónomo el derecho a percibir una pensión de jubilación del 100% y compatibilizarla con su trabajo como gestor de su propia empresa. Hasta julio de este año, para un autónomo era muy complicado cobrar una pensión […]
Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 31 de diciembre. Está modificación tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2019. Como ya le hemos venido informando, desde […]
En los últimos días se ha hecho público el Dictamen Motivado que la Comisión Europea dirigió al Reino de España en febrero de 2017 en relación con el modelo 720. En dicho dictamen, se considera que la obligación de declarar bienes y derechos en el extranjero vulnera determinadas libertades comunitarias: libre circulación de personas, libre […]
Transcurridos ya dos meses desde la sentencia de 3 de octubre del Tribunal Supremo, en la que fallaba que la prestación por maternidad percibida del INSS está exenta de tributación en el IRPF, la Dirección General de Tributos ha extendido la exención a las “prestaciones por paternidad”, según manifiesta la Agencia Tributaria, y ésta ha […]
La base mínima de cotización de los trabajadores autónomos subirá un 1,25% a partir del 1 de enero de 2019, hasta los 944,35 euros al mes, y el tipo de cotización será del 30%, con lo que los autónomos personas físicas tendrán que pagar 5,36 euros más al mes (64 euros más al año) de […]