Les ayudamos a gestionar y analizar toda la normativa vigente para que pueda aprovechar las bonificaciones y reducciones a la Seguridad Social existentes en el ámbito específico de los trabajadores autónomos. Si usted es autónomo, compruebe si puede acogerse a algún tipo de incentivo en las cotizaciones a la Seguridad Social y en la contratación […]
Archivos de Categoría: Gestión Empresarial
Con efectos desde el pasado 26 de octubre de 2017, la nueva Ley de Reforma de los autónomos establece que los autónomos podrán compatibilizar la pensión de jubilación al 100% con el trabajo por cuenta ajena. Para ello el pensionista deberá acreditar tener contratado en la actividad al menos 1 trabajador por cuenta ajena. Hasta […]
Con la aprobación de la Orden HFP/1106/2017, de 16 de noviembre, se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de […]
La regulación del nuevo Modelo 232 regulado en la Orden HFP/816/2017, de 28 de agosto de declaración informativa de operaciones vinculadas (y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales) está planteando dudas de interpretación a los Despachos y empresas encargados de su elaboración. Dudas que la AEAT ha intentado […]
La incapacidad temporal es una prestación contributiva de la Seguridad Social pensada para cubrir la pérdida de rentas que se produce cuando el trabajador no puede trabajar porque está enfermo. Puede ocurrir por una enfermedad común o por una profesional o accidente de trabajo, y las cuantías que nos correspondan variarán. El médico le ha […]
Una fórmula para invertir en negocios si tener que crear una sociedad y limitando la responsabilidad a la aportación realizada es el contrato de cuentas en participación. Con la cuenta en participación el inversor (denominado “partícipe”) aportará dinero a un proyecto a cambio de participar en los resultados prósperos o adversos de éste (en la […]
A partir del 1 de enero de 2018, la nueva Ley de Reforma de los autónomos introduce la posibilidad de afiliación y hasta tres altas y bajas dentro de cada año natural con efectos a esas fechas, de forma que en esos meses solo pagarán por días trabajados, dividiéndose la cuota fija mensual por 30. […]
La nueva Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo introduce, a partir del 2018, en la Ley del IRPF una nueva regulación relativa a dos gastos deducibles de los rendimientos netos de las actividades económicas en estimación directa: gastos por suministros de electricidad, gas, agua y telecomunicaciones (telefonía e Internet) cuando el empresario o […]
Tal y como ya les informamos en una reciente Circular, el Proyecto de Orden por el que el que se modifican los plazos de presentación de los modelos 171, 184, 345 y 347, contemplaba su adelanto para las declaraciones correspondientes al ejercicio 2017, anticipando estos plazos del 1 al 31 de enero de 2018. Desde la […]
La Ley General Tributaria establece que el domicilio fiscal es el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración tributaria. Para las personas físicas, es el lugar donde tengan su residencia habitual. No obstante, para las personas físicas que desarrollen principalmente actividades económicas (empresarios y profesionales), la Administración tributaria podrá considerar […]