El pasado 7 de junio fue firmado en París el Convenio Multilateral para adoptar las medidas de prevención internacional de BEPS sobre la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, que afectan a los convenios fiscales. El Convenio Multilateral, que fue publicado el 24 de noviembre de 2016, es el instrumento a […]
Archivos de Categoría: Gestión Empresarial
Este jueves se ha hecho pública la Sentencia del Tribunal Constitucional de 8 de junio de 2017, declarando la inconstitucionalidad y nulidad de la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 12/2012 que reguló la Declaración Tributaria Especial (DTE), comúnmente conocida como “Amnistía Fiscal”. Considera el Tribunal que “la disposición impugnada ha afectado a la esencia […]
Aprovechando la proximidad de la presentación del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 2016, procedemos a recordarle en formato resumen las principales novedades que han sido objeto de incorporación en el modelo de declaración, todas las cuales han ido siendo comentadas ampliamente en Circulares anteriores, y de las que podríamos destacar las siguientes: Las sociedades […]
Como ya se ha ido informando en diversas circulares, el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre modificó el Reglamento del IVA para establecer un nuevo sistema de llevanza de los libros registro a través de la Sede electrónica de la AEAT (el denominado abreviadamente SII) a partir del 1 de julio de 2017. Teniendo […]
Mediante esta Orden se regula las modificaciones que desarrollan reglamentariamente la llevanza de los libros de registros a través de la Sede electrónica. Por ello, se modifican distintos aspectos del Reglamento del impuesto sobre el IVA, del reglamento de facturación y otras normas. Tal y como se establecía en el Real Decreto 596/2016, de 2 […]
Las faltas de asistencia al trabajo, tanto las injustificadas como las justificadas, habían sido tradicionalmente en nuestro Derecho Laboral, una causa de despido. Ahora bien, lo cierto es que la peculiar regulación existente hasta la reforma laboral de 2012, dificultaba la posibilidad de utilizar la figura del despido por faltas de asistencia justificadas, de manera […]
El juzgado 33 de lo Social de Barcelona mediante sentencia de 23 de diciembre de 2016 ha declarado como nulo un despido de un trabajador en situación de baja por incapacidad temporal con causa en un accidente de trabajo. La noticia, así explicada, no resultaría ciertamente novedosa partiendo del Juzgado indicado, por cuanto el criterio […]
El empresario debe conocer que supuestos se consideran accidentes de trabajo, y los procedimientos que deben seguirse en caso de un accidente laboral, ayudando rápida y eficazmente al accidentado y garantizar la salud de los trabajadores, evitando los riegos inherentes a cada puesto de trabajo, a efectos de una Inspección de Trabajo. Le recordamos que […]
Recuerde que cuando se perciban rentas del trabajo en períodos impositivos distintos al momento en que se devengaron, por ejemplo, cuando se reciben indemnizaciones, atrasos, salarios de tramitación , etc., hay que tener cuidado con el ejercicio al que procede imputarlos en la declaración del IRPF. Se lo explicamos… De cara a la próxima declaración […]
Le informamos, como novedad destacada para las cuentas anuales del 2016 (afecta a los ejercicios iniciados a partir del 2016, y tiene su repercusión en el 2017 y siguientes), que el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre (en adelante RD 602/2016), ha modificado el Plan General de Contabilidad (PGC); el Plan General de Contabilidad […]