Archivos de Categoría: Gestión Empresarial

Freno a los aplazamientos o fraccionamientos de impuestos en 2017

Queremos informarles que con la aprobación de Real Decreto-ley 3/2016 por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas, se ha modificado la Ley General Tributaria, y con efectos desde el 01-01-2017, se ha endurecido la posibilidad de aplazamiento o fraccionamiento de determinados tipos de deudas […]

Publicada la reforma del Plan General y el de pequeñas y medianas empresas que reduce la exigencia de información

En el BOE del 17-12-2016 se ha publicado el Real Decreto 602/2016 (en adelante RD 602/2016), que entró en vigor el día 18-12-2016 y producirá efectos desde el 1 de enero de 2016, por el cual se modifican el Plan General de Contabilidad (PGC) ; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas […]

La problemática derivada de la nueva regulación contenida en el Real Decreto 3/2016 en relación a la obligatoria reversión de las pérdidas por deterioro de cartera y sus posibles soluciones

Como es sabido, con efectos para los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2013, se estableció la no deducibilidad de las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital social o fondos propios de entidades. Asimismo, se reguló mediante una disposición transitoria cuándo debía de producirse la […]

Aprobado el nuevo sistema de gestión del IVA basado en el suministro inmediato de información (SII) y otras obligaciones en materia de IVA

En el BOE del día 06-12-2016, se ha publicado el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del IVA, cuya modificación más relevante y de la que queremos informales en esta Circular, es […]

Los autónomos que cotizan a la Seguridad Social ¿Qué prestaciones tienen?

Le recordamos que si es usted trabajador por cuenta propia, darse de alta como autónomo es el requisito imprescindible para acceder a las prestaciones que cubre el sistema de Seguridad Social: incapacidad temporal, permanente, maternidad, paternidad, viudedad, cese de actividad y, por supuesto, jubilación. Incapacidad temporal Para acceder a la baja por enfermedad, un autónomo […]

El principio de homogeneidad sectorial del convenio colectivo aplicable en el ámbito de la sucesión de contratas

Una de las cuestiones más controvertidas en el ámbito del derecho del trabajo es el concerniente a la sucesión de contratas, ya que en muchos casos surge la duda acerca de si la empresa entrante en la gestión de la contrata tiene o no la obligación de asumir a los trabajadores de la empresa saliente. […]

Delegados de personal y comité de empresa ¿Qué debemos hacer? ¿Qué garantías laborales tienen?

Como ya sabemos, la participación de los trabajadores, que constituye un derecho laboral básico se puede llevar a cabo a través de dos canales de representación: la unitaria o la sindical. El sistema de representación unitaria está constituido por órganos que son elegidos por todos los trabajadores de la empresa: delegados sindicales y secciones sindicales. […]

Utilice el crédito disponible en su empresa para formar a sus empleados

Le queremos informar de que las empresas disponen de un crédito de formación anual, la formación bonificada, que es una ayuda económica que se debe destinar a la formación de la plantilla de cada compañía y procede de bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social. La formación ayuda a aumentar la competitividad y productividad […]

Comentarios al inminente intercambio automático de información bancaria entre Andorra y españa

El Principado de Andorra está a punto de implementar con una ley interna el Protocolo modificativo de la Directiva 2003/48/CE con la Comunidad Europea en materia de fiscalidad de los rendimientos del ahorro. La modificación del acuerdo supone en la práctica la aplicación del nuevo estándar global para el intercambio automático de información de cuentas […]

El cierre fiscal y contable 2016: Principales aspectos a tener en cuenta en Sociedades, Renta y Patrimonio

Se acerca el final del año 2016 y sin duda tenemos que hacer revisión de nuestra fiscalidad y contabilidad al objeto de poder optimizar en la medida de lo posible nuestra factura con Hacienda. Ahora es el momento de aplicar y conocer adecuadamente la normativa fiscal del cierre fiscal y contable del año 2016, aprovechando […]