Analizamos la Consulta Vinculante V2421-23 sobre el cálculo de la ganancia patrimonial en el IRPF por la transmisión de un inmueble arrendado. Esta guía aclara cómo se debe considerar el coste de adquisición, las amortizaciones y otros gastos relacionados, independientemente de si se han aplicado o no en el pasado, para determinar la ganancia o pérdida patrimonial resultante en el IRPF tras la venta del inmueble.
Archivos de Categoría: Derecho Tributario
Examina la Dirección General de Tributos, en la Consulta Vinculante V2752-23, de 10 de Octubre 2023, de la SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas entre otras cuestiones, los requisitos de una operación de aportación para que ésta pueda acogerse al régimen fiscal especial del Capítulo VII del Título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades y si el requisito de mantenimiento regulado en el art. 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se incumpliría con las aportaciones.
Descubra las últimas novedades fiscales en España con el Real Decreto 1008/2023 y otras regulaciones importantes. Este análisis cubre cambios significativos en el IRPF, Impuesto sobre Sociedades, y medidas fiscales relacionadas con la energía, eficiencia energética y alimentos. Estas reformas impactan tanto a individuos como a empresas, marcando un cambio relevante en el panorama fiscal español.
Exploramos las estrategias clave en la planificación de herencias en Cataluña, enfocándonos en pactos sucesorios y sus implicaciones fiscales. Conozca cómo estos acuerdos pueden influir en la transferencia de bienes y propiedades, y las recientes reformas que impactan la fiscalidad de estas transmisiones. Este análisis es esencial para quienes buscan optimizar su legado familiar y comprender las complejidades legales y fiscales de la herencia.
Descubra las claves de los nuevos Reales Decretos-ley publicados en el BOE. Incluyen reformas en la justicia, con enfoque en tecnología y agilización procesal; actualizaciones en el régimen local para mejorar servicios digitales; y cambios significativos en la ley del mecenazgo, elevando incentivos fiscales. Además, se detalla el avance en la conciliación familiar y laboral, y un anteproyecto de ley para imposición mínima en grandes grupos empresariales. Una lectura esencial para profesionales y empresas.
Con la llegada de la Navidad, las empresas se involucran en la tradición de ofrecer cenas de empresa, cestas navideñas y regalos a clientes y trabajadores. En este contexto, surge la interrogante sobre el tratamiento fiscal de estas atenciones. ¿Cómo tributan las cestas de Navidad regaladas a empleados y clientes? ¿Son estos gastos deducibles en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF? ¿Qué sucede con la deducibilidad del IVA de estas cestas de Navidad? El artículo busca aclarar estas dudas, enfocándose en la tributación y deducibilidad de las cestas navideñas y regalos de empresa, así como de las cenas navideñas.
Derecho Tributario
Comentarios al Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
El Real Decreto 1007/2023, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 6 de diciembre de 2023, tiene como finalidad principal impulsar la lucha contra el incumplimiento tributario y la economía sumergida, particularmente en lo que respecta al uso de software de supresión de ventas, también conocido como ‘software de doble uso’. Este reglamento se enmarca en las disposiciones de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, enfocándose en los procesos de facturación para garantizar la estandarización de los sistemas y programas informáticos relacionados con la facturación. Su objetivo es evitar la alteración indebida de las facturas y facturas simplificadas una vez emitidas.
La nueva Ley 12/2023 de Vivienda, efectiva desde enero de 2024, introduce cambios significativos en las reducciones fiscales aplicables a los alquileres de vivienda en el IRPF. Esta legislación afecta tanto a los contratos existentes como a los nuevos. Los contratos formalizados hasta el 31 de diciembre de 2023 mantendrán una reducción del 60% en el IRPF, mientras que para los contratos iniciados a partir de 2024 se aplicará un régimen de reducciones distinto. Es crucial para arrendadores y arrendatarios conocer estos cambios para tomar decisiones informadas sobre sus contratos de alquiler antes de que finalice el año 2023.
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de la Comunidad de Madrid contra el nuevo impuesto estatal que grava el patrimonio superior a 3 millones de euros1. Este fallo, que confirma la constitucionalidad del impuesto y su no vulneración de la autonomía financiera de las CCAA, tiene implicaciones significativas para los residentes fiscales en Madrid que se beneficiaban de la bonificación del 100% en el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, abre el debate sobre la armonización fiscal y la redistribución de la riqueza en España. Descubre más en nuestro artículo completo.
La Administración ha determinado nuevamente cual debe ser en su opinión la base imponible de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en una adjudicación por subasta
Para ello, la Dirección General de Tributos ha publicado recientemente las consultas V1973-23 y V2302-23 que confirman su criterio ya iniciado en dos resoluciones anteriores (V0453-22 y V1867-23) en referencia a la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en las operaciones de adjudicación por subasta.