Archivos de Categoría: Gestión Empresarial

Nuevos incentivos para el emprendedor: La futura ley de trabajadores autónomos 2018

Como ya le hemos ido informando en otros comunicados, la Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que se aprobó en el Congreso el pasado 29 de junio, se encuentra actualmente en el Senado donde estará como fecha límite hasta el 31 de octubre para su tramitación, previo paso por el periodo de […]

Análisis de la diferente documentación e información que debe realizarse en relación a las operaciones vinculadas. Especial incidencia del nuevo Modelo 232

1.- Situación general de la documentación e información relativa a las operaciones vinculadas. Las diferentes regulaciones, cambios, adaptaciones, excepciones, aparición de nuevos Modelos, Anexos, … en relación a la documentación e información que debe facilitarse a la Administración Tributaria en relación con las operaciones vinculadas causa confusión entre las empresas y directivos que deben tomar […]

Convocatoria de Huelga General del 3 de octubre de 2017

A la vista de la Orden TSF/224/2017 publicada por la Generalitat de Catalunya el día 29 de septiembre, al margen de la legalidad de la misma, informaros de las siguientes implicaciones laborales: Suspensión de la Relación Laboral:Durante la huelga el contrato de trabajo de los huelguistas queda en suspenso. El trabajador no tendrá derecho al […]

Invertir en el extranjero: ¿Sucursal, Filial, Establecimiento Permanente, Agente independiente…?

Si su empresa ha planteado abrirse mercado en el exterior, después de realizar un estudio de mercado sobre los potenciales países en los que desea establecerse, ha llegado el momento de decidir a través de qué manera va a realizar la inversión. Existen varias fórmulas legales a la hora de constituir un negocio en el […]

Los seguros de vida y médico, y los planes de jubilación satisfechos por la empresa ¿forman parte del salario a los efectos de calcular la indemnización por despido?

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo considera que todas las percepciones económicas de los trabajadores (en dinero o en especie) por la prestación de servicios laborales por cuenta ajena son salario.  Por tanto, las correspondientes primas o aportaciones efectuadas por su empresa son salario y computan a efectos indemnizatorios. Le informamos que los seguros médicos, […]

5 pasos para darse de alta como autónomo

¿Ha pensado en montar un negocio por su cuenta? Si tiene una buena idea y va a darse de alta como autónomo para ponerla en marcha, le contamos cómo resolver los primeros trámites. Le adelantamos que lo primero es ir a la Agencia Tributaria. También tendrá que pasar por la Tesorería General de la Seguridad […]

¿Qué medidas laborales incluye la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017?

En el BOE del día 28 de junio de 2017, y con retraso respecto a años anteriores, se ha publicado por fin la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, que entró en vigor el 29 de junio, si bien la mayor parte de sus disposiciones, incluidas […]

La responsabilidad de los administradores en el ámbito laboral

Responsabilidad laboral y de seguridad social Dentro del ámbito laboral, el administrador de sociedad es consciente de que asume responsabilidad en cuanto a la dirección y organización de la empresa, junto al empresario correspondiente. Sin embargo, en contraposición a otras disciplinas jurídicas, el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social no regula, de una […]

El nuevo suministro inmediato de información del IVA (SII)

Como ya se comentó en su momento, el pasado 15 de mayo de 2017 se publicó en el BOE la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, donde se desarrollaban todas las obligaciones técnicas referentes a los Libros Registro del Impuesto sobre el Valor Añadido (en adelante, IVA) a través de la Sede Electrónica que facilita […]

¿Está obligada a la empresa a renumerar a los becarios?

Como habrá visto por diversos medios de prensa, han aparecido algunas noticias donde determinadas empresas tienen a becarios de forma fraudulenta y sin sueldo. Pues bien a raíz de esta polémica que ha surgido, cabe preguntarse si desde el punto de vista legal, ¿está obligada la empresa a remunerar a los becarios y, si es […]