Archivos de Categoría: Gestión Empresarial

Publicada la orden de cotización a la Seguridad Social para 2017

Con algunos días de retraso sobre la fecha que suele ser tradicional, en el BOE del día 11 de febrero de 2017, se ha publicado la Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial […]

Novedades tributarias para 2017: IVA, IRPF, Ley General Tributaria, Impuesto sobre el Patrimonio y otras.

El Real Decreto-Ley 3/2016, con indudable impacto en diversos impuestos, ha aprobado importantes modificaciones, algunas de las cuales con carácter retroactivo a los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2016. Es por ello, que en este artículo analizaremos exclusivamente las novedades que afectan a la mayoría de tributos incluida la Ley General […]

Monográfico de novedades tributarias en el impuesto sobre sociedades para los ejercicios 2016 y 2017

El título de un artículo de fiscalidad que analiza las novedades fiscales, por lógica, debería hacer siempre mención a los periodos posteriores al de su realización. Pero este año no. El Real Decreto-Ley 3/2016, con indudable impacto en diversos impuestos, pero muy especialmente en el de sociedades, ha aprobado importantes modificaciones, algunas de las cuales […]

Análisis del nuevo impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas.

Recientemente, el grupo «Juntos por el Sí» y la «CUP» han presentado ante el Parlamento de Cataluña una proposición de Ley del nuevo «Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas» que la Mesa del Parlamento ha admitido a trámite. ¿Qué quiere grabar este nuevo impuesto? Pues si acaba entrando en vigor (y […]

¿Ha previsto el impacto del rescate de los socios que decidan abandonar la sociedad ante el impago de dividendos?

Como ya le informamos en su día, en 2011 se introdujo una reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) en la que se establecía un derecho de separación del socio en caso de falta de distribución de un dividendo mínimo por las sociedades siempre que se cumplieran determinados requisitos. Posteriormente se suspendió […]

Manubens Abogados incorpora a su equipo a Raúl de Cruilles Viola

Manubens incorpora a Raúl de Cruïlles Viola en su oficina de Barcelona para reforzar el departamento de derecho Procesal, Litigación y Arbitraje. El Sr. Cruïlles posee amplia experiencia en derecho procesal y mercantil. En su anterior posición en Euroforo Arasa & de Miquel demostró sus capacidades en temas relacionados con contratos de distribución comercial, productos […]

Comentarios al nuevo sistema de suministro inmediato de información del IVA (SII)

El próximo 1 de julio de 2017 entrará en vigor el sistema de Suministro Inmediato de Información (SII). Éste consiste básicamente en la remisión electrónica de información relativa a las facturas expedidas y a las facturas emitidas. El SII no es, en consecuencia, un sistema de remisión de las facturas, sino de remisión de información […]

¿A qué edad puedo jubilarme en 2017?

El año 2017 trae un nuevo cambio en los requisitos para acceder a la jubilación en cumplimiento de la Ley de Pensiones que desde 2013 está obligando a los españoles a trabajar más años y cobrar menos como fórmulas para sostener el sistema de Seguridad Social. Regla general La edad de acceso a la pensión de jubilación […]

Novedades sobre el aplazamiento y fraccionamiento de deudas

Siguiendo el objetivo de ampliar la recaudación ya iniciado con el Real Decreto Ley 3/2.016 que supuso grandes modificaciones en los pagos fraccionados del  impuesto sobre Sociedades  y a su vez para impedir que las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento sean utilizadas por los contribuyentes con la finalidad de diferir el pago de impuestos y […]

Ya puede realizar su actividad autónoma a tiempo parcial

Le recordamos que desde el pasado 1 de enero de 2017, se puede realizar la actividad autónoma o cuenta propia a tiempo parcial, no solo a tiempo completo. A pesar que la Ley 27/2011, modificó el Estatuto del Trabajador Autónomo, en el sentido de la posibilidad del trabajo a tiempo parcial, a partir del 1-1-2014, […]